muyviajeramente.com

ITINERARIO EN COLOMBIA

·VIAJE DE AUTOR·

16 días & 5 ciudades

¿Estás listo para un viaje inolvidable en el segundo país más biodiverso del mundo? Bienvenido a nuestro itinerario de 16 días por Colombia, un país vibrante, lleno de naturaleza y de vida.

Este itinerario es uno de nuestros viajes de autor exclusivos, diseñado cuidadosamente por nosotros, quienes conocemos y amamos profundamente cada rincón de nuestro país natal. 

Este viaje es una auténtica inmersión en la esencia de Colombia, con un enfoque especial en el café tradicional (siendo el 3º país mayor productor de café a nivel mundial), la auténtica cultura y la majestuosidad de la naturaleza.

En este viaje de autor, te llevaremos más allá de los senderos habituales y los paquetes turísticos convencionales. Queremos que descubras Colombia a través de nuestros ojos, explorando los lugares más auténticos y menos conocidos, pero igualmente cautivadores. Cada etapa de este viaje ha sido diseñada con un cariño especial y un profundo conocimiento de lo que hace de Colombia un destino realmente excepcional.

Nuestro objetivo es que te quedes maravillado con la belleza y la diversidad de nuestro país. Queremos que sientas la calidez de nuestra gente, la riqueza de nuestra cultura y la impresionante naturaleza que nos rodea.

Descubre la magia de Colombia en 16 Días

Este viaje de 16 días y 5 ciudades está diseñado para que vivas Colombia en toda su esencia, desde las vibrantes calles de Medellín hasta las tranquilas plantaciones de café en Salento.

¿Por qué viajar a Colombia?

Colombia es un destino que lo tiene todo. Desde la grandiosa Bogotá, con su mezcla de modernidad y tradición, hasta la serenidad de las playas vírgenes en Santa Marta. Este país ofrece una diversidad de paisajes y experiencias que capturan el corazón de cualquier viajero.

Imagina explorar los bulliciosos mercados de Bogotá, donde el aroma del café recién molido y la calidez de la gente te envuelven en una experiencia sensorial única. O perderte en los senderos de la selva en el Parque Tayrona, donde cada paso te acerca a la inmensidad de la naturaleza y a la tranquilidad de playas escondidas entre la vegetación.

Colombia es un país de contrastes culturales fascinantes, cada rincón te ofrece una ventana a la esencia vibrante y auténtica de este extraordinario país.

Itinerario de viaje por Colombia: Café, naturaleza y cultura
Viajar a Colombia: Itinerario de viaje y todo lo que debes saber para viajar a latinoamérica
Café Colombiano: El mejor café del mundo, viaje de autor enfocado en el café
Bandeja paisa: Gastronomía colombiana, visitar Colombia
La gastronomía es otro de los mayores atractivos de Colombia. Desde la arepa más auténtica hasta el sancocho más reconfortante, cada comida es una oportunidad para descubrir sabores vibrantes y texturas únicas.
Bandeja paisa: Gastronomía colombiana, visitar Colombia

Comer en Colombia es una celebración de la diversidad cultural y una muestra de su sazón en la cocina. Durante este itinerario, te deleitarás con delicias tradicionales como la bandeja paisa o la cazuela de frijoles en Medellín, el ajiaco en Bogotá, el ceviche en la costa caribeña y por supuesto el mejor café de cada región. Cada día te llevará a nuevas experiencias culinarias, desde los bulliciosos mercados locales hasta los sofisticados restaurantes de la calle rosa en Medellín.

Café Colombiano: El mejor café del mundo, viaje de autor enfocado en el café

En cada rincón de Colombia, serás recibido con la cálida hospitalidad colombiana, conocida por su alegría y calidez. Desde el acogedor servicio en las pequeñas posadas rurales hasta la atención esmerada en los modernos hoteles de lujo, experimentarás la genuina amabilidad que caracteriza a esta tierra vibrante. Esta hospitalidad se refleja en cada interacción, creando un viaje que no solo disfrutarás, sino que sentirás profundamente en tu corazón.

Vive nuestro itinerario perfecto en:

  • Bogotá
  • Medellín
  • Santa Marta
  • Salento
Monserrate en Bogotá: Ruta de viaje por Colombia
Viajar a Bogotá Colombia: Itinerario de viaje, qué hacer en la capital
Páramo cerca a Bogotá: Viajar a Colombia

La capital de Colombia: Bogotá

En el vibrante corazón de Colombia, Bogotá te invita a una experiencia de viaje que fusiona historia, cultura y naturaleza. Fundada en 1538 sobre la antigua ciudad muisca de Bacatá, Bogotá ha transformado su legado colonial en una metrópoli dinámica y multicultural. Pasear por el histórico barrio de La Candelaria te transportará a épocas pasadas, donde la arquitectura colonial se mezcla con una vibrante escena artística y cultural.

Embárcate en una aventura natural en la Laguna de Guatavita:

Un aspecto único de tu visita a Bogotá es la excursión a la laguna inspirada en la leyenda del dorado en medio del páramo, una reserva natural que abraza la ciudad y ofrece un respiro de tranquilidad. Este majestuoso lugar no solo es un refugio ecológico, sino que también representan una de las regiones más vitales del planeta: los páramos.

Colombia es hogar de la mayor cantidad de páramos del mundo, unos ecosistemas únicos que se encuentran en las altas montañas andinas, son esenciales para la biodiversidad global, actuando como reservas de agua y capturando carbono para combatir el cambio climático.

La flora y fauna de los páramos son únicas, adaptadas a las condiciones extremas de altitud y clima. Disfrutarás de la belleza de la laguna y la exuberante vegetación que la rodea, ofreciéndote un respiro revitalizante en un paisaje de ensueño.

Metro de Medellín: Todo sobre este destino y que visitar
Guatapé: Piedra del Peñol en Antioquia: Visita Colombia con nuestro itinerario de viaje

La ciudad de la eterna primavera: Medellín

Medellín es un ejemplo inspirador de transformación y esperanza. Fundada en 1616, esta vibrante ciudad ha pasado de enfrentar días turbulentos en la década de 1980 a reinventarse como un líder en innovación y sostenibilidad. Situada en el fértil Valle de Aburrá, Medellín ha dejado atrás su pasado de conflicto para emerger como un faro de progreso, cultura y modernidad.

Explora los barrios vibrantes de Medellín:

Tu visita a Medellín te llevará a conocer barrios vibrantes como El Poblado y Laureles donde la vida urbana se mezcla con la modernidad. Experimenta la revitalización de la ciudad a través de sus emblemáticos teleféricos y el metro, símbolos de conectividad y avance. El arte callejero y los espacios culturales reflejan el espíritu creativo de Medellín, un lugar donde la tradición y la innovación coexisten en perfecta armonía.

Conecta con la Naturaleza:

Más allá de la ciudad, Medellín ofrece un acceso fácil a maravillas naturales. En tu viaje, explorarás impresionantes cascadas naturales que ofrecen un respiro de frescura y belleza. Además, una excursión a Guatapé te permitirá descubrir su famoso Peñol, una majestuosa formación rocosa con vistas panorámicas que te dejarán sin aliento. Guatapé, con sus coloridas calles y su ambiente acogedor, es el lugar ideal para experimentar la esencia del campo colombiano y su vibrante cultura local.

Sumérgete en la cultura del Café:

Medellín es también el punto de partida perfecto para explorar las fértiles tierras cafetaleras cercanas. Visitarás fincas cafeteras locales y disfrutarás de degustaciones que revelan la rica tradición del café colombiano. Aprende sobre el proceso del café desde la planta hasta la taza y saborea la autenticidad de uno de los productos más emblemáticos del país.

Viaja con significado:

Viajar a Medellín es conectar con una comunidad que ha transformado el dolor en un futuro esperanzador, y en cada esquina sentirás el latido de una ciudad que ha aprendido a renacer. Medellín te ofrece una nueva perspectiva y un sentido profundo de descubrimiento.

Metro de Medellín: Todo sobre este destino y que visitar
Medellín la ciudad de la eterna primavera: itinerario de viaje
Guatapé: Piedra del Peñol en Antioquia: Visita Colombia con nuestro itinerario de viaje
Finca cafetera en Colombia: Viaje de autor alrededor del café colombiano
Tayrona Park: viajar a Colombia Santa Marta con ruta de viaje
Santa Marta: Ruta de viaje por Colombia, naturaleza y playas virgénes

La ciudad más antigua de Colombia: Santa Marta

Santa Marta, es un verdadero tesoro caribeño con un rico legado histórico. Fundada en 1525, ha sido el escenario de eventos cruciales en la historia del país, incluyendo el último refugio de Simón Bolívar. Su pasado colonial se entrelaza con un presente vibrante que combina playas paradisíacas y una cultura rica en tradiciones.

Situada junto a la Sierra Nevada de Santa Marta, esta ciudad costera es también una puerta de entrada al mundo del café colombiano.

Un aspecto destacado de tu visita a Santa Marta es el Parque Nacional Natural Tayrona, un tesoro ecológico que ofrece playas vírgenes, selvas exuberantes y paisajes montañosos. Aquí, podrás relajarte en playas como Cabo San Juan y hacer senderismo, todo en un entorno de asombrosa belleza natural.

También visitarás Minca, un encantador pueblo en la Sierra Nevada que ofrece un contraste refrescante con la costa. Aquí tendrás la oportunidad de conocer el proceso del café, aprender sobre las técnicas de cultivo, participar en degustaciones y experimentar de primera mano la rica tradición cafetera de Colombia.

Salento Colombia inspiración de la película Encanto de Disney: Qué visitar
Parque arbí y senderismo en Colombia, Qué visitar en Medellín

La inspiración de la película de Disney “Encanto”: Salento

Salento, un encantador pueblo en el Eje Cafetero de Colombia, es una joya histórica y cultural que ofrece una inmersión auténtica en el mundo del café y la naturaleza. Fundado en 1850, Salento ha conservado su arquitectura colonial, con calles empedradas y coloridas casas que evocan la época en que fue uno de los centros de producción de café más importantes del país, aún se refleja en cada rincón del pueblo, la tradición y el legado cultural siguen vivos.

El Valle de Cocora: Un paisaje majestuoso

Es uno de los paisajes más emblemáticos del Eje Cafetero y una visita obligada para los amantes de la naturaleza. Este valle es famoso por sus altas palmas de cera, el árbol nacional de Colombia, que se alzan majestuosamente en un paisaje verde y montañoso. 

En tu visita podrás explorar los campos de café que rodean el pueblo. Participar en recorridos guiados por fincas cafeteras donde podrás observar el proceso completo de producción del café, desde el cultivo hasta la cosecha y el tostado. Estos recorridos te ofrecen una visión profunda de la tradición cafetera, una parte integral de la identidad cultural de la región.

Salento Colombia inspiración de la película Encanto de Disney: Qué visitar
Parque arbí y senderismo en Colombia, Qué visitar en Medellín
Cascada Santa Rosa de cabal: Qué visitar y Cómo llegar
Eje cafetero en Colombia: Guía completa, qué hacer y que visitar

Santa Rosa de Cabal: Aguas termales y mucho más

Santa Rosa de Cabal, un pintoresco municipio en el Eje Cafetero de Colombia, es conocido por su impresionante belleza natural y su rica historia. Fundado en 1825, este encantador pueblo ha mantenido su esencia rural y su profunda conexión con la naturaleza a lo largo de los años. 

Relájate en los termales de Santa Rosa de Cabal

Uno de los principales atractivos de Santa Rosa de Cabal son sus renombrados termales, situados a corta distancia del centro del pueblo. Estos manantiales termales brindan una experiencia de relajación inigualable en un entorno natural impresionante. Las aguas termales, cargadas de minerales beneficiosos, emergen de las profundidades de la tierra y ofrecen propiedades terapéuticas que te ayudarán a rejuvenecer y aliviar el estrés.

Disfrutarás de un baño en las cálidas aguas termales mientras contemplas el majestuoso paisaje montañoso y las deslumbrantes cascadas. La combinación de las vistas panorámicas y la experiencia sensorial de las aguas termales convertirá tu visita en un auténtico deleite para los sentidos.

Sumérgete en la cultura local

Santa Rosa de Cabal no solo es conocida por sus termales, sino también por su rica cultura y tradiciones locales. El pueblo celebra festividades tradicionales y es hogar de una vibrante artesanía y gastronomía local. La calidez de sus habitantes te permitirá experimentar la hospitalidad del Eje Cafetero de una manera auténtica y enriquecedora.

Te sumergimos en un viaje más allá de lo típico y lo turístico, te llevamos hacia lo genuino y lo inolvidable.

UN POCO DEL VIAJE

Y muchísimas cosas más que te dejarán sin aliento

¿Quieres conocer más sobre este viaje?

ALGUNOS DE NUESTROS VLOGS EN COLOMBIA ↓

(Mira la Lista completa en nuestro canal de YouTube)

Preguntas frecuentes

Es fundamental que tengas claro que no nos identificamos como una agencia de viajes ni estamos afiliados a una agencia de viajes convencional. No gestionamos la venta de boletos aéreos, reservas de hotel, transporte público, entradas a atracciones o museos, ni ningún otro servicio turístico de forma directa. En cambio, ofrecemos servicios especializados de consultoría y diseño de viajes personalizados, basados en nuestra amplia experiencia como viajeros apasionados.

La principal diferencia entre un viaje organizado y un viaje personalizado radica en el grado de personalización y flexibilidad.

En un viaje organizado, ofrecemos itinerarios predefinidos que han sido meticulosamente planificados para brindar una experiencia equilibrada y completa. Estos paquetes están diseñados para satisfacer una variedad de intereses y estilos de viaje, de manera más económica a la de un viaje a la medida sin sacrificar la calidad ni la autenticidad. 

Por otro lado, un viaje personalizado ofrece una experiencia completamente personalizada, donde cada detalle del itinerario se adapta a los gustos, intereses y preferencias individuales del viajero. Desde la selección de actividades hasta la elección de alojamientos y restaurantes, todo se ajusta según las necesidades específicas del cliente.

Sí, los viajes organizados pueden ser considerados personalizados en cierta medida. Aunque ofrecen itinerarios predefinidos, aún brindan flexibilidad para adaptar la experiencia a las preferencias individuales de los viajeros. Esto puede incluir opciones para agregar actividades adicionales, ajustar la duración de la estadía o seleccionar alojamientos específicos dentro de ciertos parámetros establecidos. Aunque no ofrecen la misma libertad de personalización que un viaje a la medida, los viajes organizados aún permiten cierto grado de adaptabilidad para satisfacer las necesidades de los viajeros.

Tenemos diferentes métodos de pago, puede ser a través de PayPal, Western Union, BBVA España, Bizum o Bancolombia, te brindamos opciones seguras y convenientes para tu comodidad.

La ruta incluye un PDF con información detallada, como el itinerario día a día, recomendaciones de alojamiento, transporte y actividades, así como consejos prácticos para que aproveches al máximo tu viaje, éste varía según el plan seleccionado.

¡Por supuesto! Estaremos en contacto durante todo el proceso de diseño de la ruta, y tendrás la oportunidad de revisar y modificar el itinerario antes de la entrega final.

Nosotros te enviaremos los links para que seas tú mismo el que haga las reservas y los pagos de las mismas, recuerda: tú controlas tu dinero y así evitas intermediarios. Nuestro trabajo consiste en diseñar, planear, organizar un viaje 100% personalizado y a la medida.

Estaremos encantados de responderlas, puedes preguntarnos todo lo que quieras a través del formulario de contacto, WhatsApp o escribiendo al correo muyviajeramente@gmail.com

Open chat
💬 ¿Quieres hablar?
¡Hablemos sobre tu próximo viaje!