muyviajeramente.com

En nuestro viaje por Japón no podíamos dejar por fuera uno de los lugares más mágicos y emblemáticos de todo el país: la isla de Itsukushima, más conocida como Miyajima, famosa por su espectacular torii flotante y su atmósfera espiritual que enamora a cada visitante.

Situada frente a la costa de Hiroshima, Miyajima es uno de los 3 paisajes más bellos de Japón, junto con la bahía de Matsushima y la costa de Amanohashidate, conocidos como las Nihon Sankei. Es un destino donde la naturaleza, la religión y la tradición japonesa se entrelazan de forma única, regalando al viajero momentos de contemplación, aventura y conexión.

En este artículo te compartimos todo lo que necesitas saber para visitar Miyajima por tu cuenta: cómo llegar, qué ver, qué comer, precios, consejos útiles y, por supuesto, nuestra experiencia real recorriendo la isla. Además, como siempre, te damos recomendaciones prácticas basadas en nuestros viajes y te animamos a contar con Muy Viajeramente para ayudarte a planificar el viaje perfecto, totalmente a tu medida.

Powered by GetYourGuide

Cómo llegar a Miyajima desde Hiroshima

Nuestro viaje a Hiroshima tenía un objetivo claro: conocer la isla de Itsukushima (Miyajima) y su espectacular torii flotante del Santuario Itsukushima Jinja. Desde el centro de Hiroshima tomamos la línea Hiroden (tranvía) hasta la estación Hiroden Miyajimaguchi. El trayecto dura unos 55 minutos y cuesta ¥240 yenes por persona.

Estación de miyajima

Una vez en la estación Miyajimaguchi, caminamos unos pocos pasos hasta el embarcadero, donde se encuentran dos compañías de ferry que cruzan a la isla:

  • JR West Ferry
  • Miyajima Matsudai Kisen Ferry

Ambas ofrecen el mismo trayecto (10 minutos) y al mismo precio: ¥200 yenes por trayecto. Nosotros optamos por JR West, ya que acepta el uso de tarjetas IC la cual ya teníamos y está incluida parcialmente si tienes el Japan Rail Pass (pagarías solo 100 yenes).

miyajima ferry

Qué hacer en Hiroshima

Powered by GetYourGuide

¿Qué son las tarjetas IC en Japón?

Las tarjetas IC son tarjetas recargables prepago que se usan para pagar fácilmente en el transporte público (metro, tren, autobuses), tiendas de conveniencia, máquinas expendedoras y mucho más.

  • Precio inicial: unos ¥2.000 yenes (incluyen ¥500 yenes de depósito)
  • Cómo se usan: solo tienes que pasarla por los lectores al entrar y salir de los transportes.
  • Tarjetas más comunes: Suica (Tokio), Pasmo (Tokio), Icoca (Kansai), Kitaca, Toica, Manaca, entre otras según la región

Son muy prácticas para evitar comprar tickets individuales y se pueden recargar fácilmente en estaciones o tiendas 7-Eleven, Lawson, Family Mart entre otras.

Primeras impresiones de Miyajima

Al desembarcar en Miyajima, lo primero que sentimos fue emoción pura. La isla es pequeña, con unos 2.000 habitantes, y está rodeada de montañas y bosques que caen hacia el mar. Se siente diferente: más espiritual, más tradicional… como si el tiempo pasara más despacio.

Qué hacer en Hiroshima Miyajima

Miyajima ha sido considerada tierra sagrada desde hace siglos, y fue prohibido nacer o morir en la isla para mantener su pureza espiritual. El famoso torii flotante, los ciervos que caminan entre los turistas, y la tranquilidad de sus senderos, convierten a este lugar en una experiencia única. mientras contemplas el atardecer y hasta dejar tu propio origami de grulla como mensaje de paz.

Venados en Japón: Miyajima
  • Clima: templado, húmedo en verano y frío seco en invierno. Ideal en primavera y otoño.
  • Visitantes: recibe más de 4 millones de turistas al año
  • Tamaño: 30 km² aprox. — ideal para recorrer en 1 día completo

Qué hacer en Miyama

Powered by GetYourGuide

Qué ver en Miyajima: nuestros imperdibles

1. Santuario Itsukushima Jinja y su torii flotante

Este santuario sintoísta del siglo VI es el símbolo de Miyajima y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Construido parcialmente sobre el agua, sus pasarelas de madera roja y su famosa torii flotante ofrecen una imagen que parece sacada de un sueño.

Entradas a santuario de Miyajima

El es el corazón espiritual de Miyajima y uno de los símbolos más reconocidos de Japón. Este santuario sintoísta está dedicado a las tres deidades Shinto hermanas conocidas como las Miyajima Sanjin:

  • Ichikishimahime-no-mikoto
  • Tagorihime-no-mikoto
  • Tagitsuhime-no-mikoto

Estas diosas están asociadas con el mar, la navegación y la protección, lo que explica la importancia histórica del santuario para los navegantes y pescadores de la región. La isla, considerada sagrada, ha sido un lugar de culto donde se mantiene la pureza espiritual, y el santuario se construyó parcialmente sobre pilotes para no tocar el suelo, preservando así su santidad.

Arquitectura y el Torii flotante

Su icónico torii rojoflotante parece flotar durante la marea alta, creando una imagen impresionante que ha inspirado a artistas y viajeros por siglos. La estructura principal está conectada por pasarelas que se adentran en el agua, lo que permite al visitante sentir la magia de estar “entre el cielo y el mar”.

Tori flotante

Ceremonias y festivales importantes

A lo largo del año, el Santuario Itsukushima celebra varias ceremonias y festivales tradicionales que reflejan la espiritualidad y cultura japonesa, entre los más destacados:

  • Festival Kangen-sai (música ceremonial en barco) Celebrado a mediados de junio, es uno de los festivales más importantes y coloridos. Consiste en una procesión de barcos decorados que navegan al son de música tradicional japonesa, con músicos tocando instrumentos clásicos como flautas y tambores. Esta ceremonia honra a las deidades del santuario y busca bendecir la paz y la prosperidad.
  • Festival de Año Nuevo (Hatsumode) Durante los primeros días del año, miles de personas visitan el santuario para realizar sus primeras oraciones del año, pidiendo buena fortuna, salud y éxito. El ambiente se llena de luces y rituales tradicionales.
  • Ceremonia de purificación Varias veces al año se realizan rituales de purificación y ofrendas a las deidades para mantener la pureza del lugar y la bendición de quienes lo visitan.

La fe y la experiencia espiritual

El santuario es un centro de fe sintoísta, donde se rinde culto a la naturaleza y a los espíritus guardianes. La conexión con el mar y la isla hace que este lugar sea muy especial para quienes buscan un momento de introspección, paz y armonía.

Visitar el santuario no es solo admirar su belleza arquitectónica, sino también vivir una experiencia espiritual que conecta al visitante con siglos de tradición y devoción.

Entrada: ¥300 yenes

Horario: 6:30 a 18:00 aprox.

Consejo: si puedes, quédate hasta el atardecer. Ver el torii iluminado por la luz dorada es mágico. Además del torii, el santuario destaca por su puente arqueado Soribashi, sus salones de oración, y por las vistas al mar que lo rodea.

2. Santuario Toyokuni y la Pagoda de cinco pisos

A solo unos pasos del Itsukushima Jinja está el Santuario Toyokuni, que alberga el Senjokaku, un gran pabellón de madera sin paredes que ofrece vistas panorámicas al mar y la isla. Justo al lado se encuentra la Pagoda de cinco pisos, de estilo chino, construida en 1407.

En nuestra visita, la pagoda estaba en restauración, pero su imponente silueta sigue siendo visible. Ambos lugares son perfectos para los amantes de la arquitectura japonesa.

3. Calle comercial Omotesando

Si te gusta la comida local y las tiendas tradicionales, este es tu sitio. La Calle Omotesando es el corazón comercial de Miyajima: colorida, animada y deliciosa.

Probando los emojis en Japón comida trend

Entre lo que no te puedes perder:

🥢 Ostras asadas (kaki), muy típicas de la región
🍳 Okonomiyaki estilo Hiroshima
🍡 Momiji manju: pastelitos en forma de hoja de arce, rellenos de anko o crema
🍦 Helados de matcha y smoothies de frutas para el calor de verano

Ideal para hacer una parada, comer, comprar algún recuerdo o simplemente dejarse llevar por los aromas.

4. Templo Daishoin: espiritualidad entre la niebla

Ubicado en la ladera del Monte Misen, el Templo Daishoin es uno de los lugares más especiales de la isla. Fundado en el año 806 por Kōbō Daishi, es un templo budista que se siente profundamente místico y apartado.

Miyajima Japón

Qué ver:

  • Escaleras con ruedas de sutras
Japón fotos
  • Estatuas Jizo con bufandas tejidas
 
Estatuas con gorros rojos en Japón
  • El salón de Kannon
    La cueva Henjo: con 88 estatuas budistas que representan los 88 templos de la Peregrinación Ohenro en Shikoku
 
Santuarios y templos para visitar en Japón
  • El salón de Kannon
    La cueva Henjo: con 88 estatuas budistas que representan los 88 templos de la Peregrinación Ohenro en Shikoku
 

5. Parque Momijidani y el teleférico de Miyajima

Este parque, en la base del Monte Misen, es uno de los lugares más bonitos para pasear, especialmente en otoño. Desde aquí parte el sendero y teleférico que lleva hacia las alturas del monte sagrado.

🚡 Miyajima Ropeway

  • Duración: 20 minutos (con transbordo en la estación Kayatani)
  • Precio ida/vuelta: ¥2.000 yenes x persona
  • Horario: 9:00 a 16:00
  • Web oficial: Miyajima Ropeway

En la cima, desde la estación Shishiiwa, puedes hacer una caminata de 30 minutos hasta la cima del Monte Misen (535 m). Allí verás el templo Reikado, la llama eterna, miradores y un paisaje impresionante.

 
Miyajima las mejores vistas de Japón

🌟 Consejo Muy Viajeramente: si visitas en temporada alta, reserva hora para el teleférico al llegar a la isla. Lo puedes hacer fácilmente en un pequeño punto de información frente a la terminal de ferry.

Algunas actividades en Japón

Powered by GetYourGuide

6. Acuario Público de Miyajima (Miyajima Public Aquarium)

Aunque no lo visitamos en esta ocasión, el Acuario de Miyajima es una excelente parada para quienes viajan con niños, amantes del mar o simplemente desean conocer más sobre la fauna marina del mar interior de Seto. El lugar está muy bien diseñado y pone especial énfasis en la educación ambiental y la conservación de los ecosistemas marinos.

Uno de sus enfoques principales es la protección y estudio de los corales, fundamentales para el equilibrio ecológico de la región. A través de sus exhibiciones, se aprende sobre la sinergia entre los corales, los peces, las algas y otras especies marinas locales, así como la importancia de cuidar estos hábitats únicos y frágiles.

Qué ver:

  • Animales marinos locales y tropicales
  • Nutrias marinas, pingüinos y focas
  • Tanques interactivos y zonas educativas sobre corales y sostenibilidad

Horario: 9:00 a 17:00 (último ingreso 16:00)

Entrada: ¥1.420 yenes adultos | ¥710 yenes niños

Está ubicado a unos 25 minutos caminando desde el puerto, por lo que se puede visitar perfectamente antes o después de recorrer el centro de la isla.

🌿 Una parada ideal para entender mejor la rica biodiversidad del mar interior de Japón y reflexionar sobre la importancia de preservarla.

Miyajima, un destino que transforma

Miyajima es más que una excursión de un día: es una experiencia. Cada rincón de la isla tiene algo que ofrecer, desde santuarios milenarios hasta montañas sagradas, pasando por templos ocultos, comida deliciosa y paisajes que se quedan en el alma.

Si estás planeando un viaje a Japón, incluye Miyajima sin dudarlo. Y si quieres hacerlo con la tranquilidad de tener un itinerario optimizado, personalizado y lleno de experiencias auténticas, en Muy Viajeramente estamos aquí para ayudarte.

🧭 Planifica tu viaje con nosotros

En Muy Viajeramente te ayudamos a construir el viaje de tus sueños: personalizado, adaptado a tus tiempos, gustos y presupuesto. Descubre Japón de una manera diferente, con itinerarios únicos y acompañamiento experto.

📩 Escríbenos para conocer nuestros servicios de asesoría

📱 Y síguenos en Instagram, TikTok y YouTube para más inspiración viajera, consejos y contenido exclusivo de nuestros viajes.

¡Nos vemos en el próximo destino! ✈️🌏

¿Planeas tu viaje a Japón? 🇯🇵

Hiroshima nos recibió con historia, emoción, belleza y paz. Es una ciudad que invita a mirar atrás con respeto y hacia adelante con esperanza.

Si estás pensando en viajar a Japón o a cualquier otro destino, en Muy Viajeramente te ayudamos a hacerlo realidad. Diseñamos itinerarios personalizados, te damos asesoría completa y te acompañamos en cada paso para que vivas el viaje de tus sueños.

Nuestro viaje a Corea del Sur: Destinos auténticos y poco conocidos

Somos Alejandra y Julián, dos apasionados viajeros que convertimos nuestra pasión en una forma de vida.

Como expertos en asesoría y planificación de viajes, sabemos lo que hace especial a cada destino y queremos compartirlo contigo. En nuestro canal de YouTube, documentamos cada experiencia, cada rincón y cada detalle para inspirarte a viajar más y mejor.

¿Te gustaría vivir una experiencia de viaje planificada por expertos?

Síguenos en Instagram

Open chat
💬 ¿Quieres hablar?
¡Hablemos sobre tu próximo viaje!